Energy México Oil Gas Power 2019 Expo & Congress, nueva oportunidad para fomentar energías no re

En enero de 2019 empresarios asistirán a la cuarta edición Energy México Oil Gas Power 2019 Expo & Congress, foro de difusión y promoción del sector privado que quieren invertir las energías renovables y no renovables en México. La cita es del 29 al 31 del primer mes de 2019 en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.
Energy México Oil Gas 2019 Expo & Congress tiene la visión de que el mercado nacional forma parte del mercado internacional. Por eso en los últimos tres años este foro ha traído a los mejores expertos conferencistas como el director de mercados de la Agencia Internacional de Energía, Keisuke Sadamori.
El objetivo de los foros de Energy México es discutir los contextos internacionales como nacionales, entender un poco qué es lo que se espera por parte del mercado mexicano y saber qué experiencias se puede hacer para que aumente el capital más rápido. Otras temáticas por abordar serán: derechos de vía, legales, recursos humanos, y financieros.
Energy México será anfitrión para los representantes de 29 países de América y Europa entre expositores y empresarios dispuestos a asociarse para que empresas mexicanas ingresen en sus mercados.
Las energías renovables tienen un espacio importante en este foro, como las empresas solares que generan el autoconsumo, el desarrollo y la infraestructura. Aunque también, las empresas dedicadas a las energías eólica y geotérmica, tendrán su propio espacio.
Incluso las tecnologías de la información tienen un impacto directo sobre en el consumo energético. Ya que en aplicaciones móviles de transporte afectan directamente al uso de energéticos asimismo el internet vinculado a las estructuras de edificios, puede reducir el gasto de estas energías de forma importante. Las empresas mexicanas trabajan también en esos proyectos para aprovechar este tipo de tecnologías y son un tópico recurrente en los foros de Energy México.
México es un país atractivo para la inversión pero, ¿por qué?, entre este cuestionamiento y otros Rodrigo Favela Fierro socio de HCX y socio organizador de Energy México explica.

-¿Por qué México es un país atractivo para la inversión?
-Es muy interesante México porque es uno de los pocos países que están en proceso de apertura pero al mismo tiempo es uno de los mercados más grandes a nivel mundial. México es la treceava economía mundial, por lo tanto tiene un consumo energético muy importante. Derivado del hecho de que había estado cerrado, tiene un consumo potencial más grande del que tiene ahorita. El hecho de que haya una apertura muy grande de la entrada de este mercado de cosas muy novedosas y poder avanzar a comercio mundial de una manera bastante rápida.
-¿Un evento como Energy México Oil Gas Power 2019 Expo & Congress surgió la idea en México o es de otro lugar?
-Surgió la idea del mercado mexicano, yo soy fundador junto con Jesús Reyes Heroles, nuestra idea fue justamente eso, crear un foro de este tipo que buscamos una asociación con una empresa experta en eventos como es E.J Krause Tarsus trabajamos con ellos para poder llevar a cabo un evento y ha dado resultados muy buenos, ha resultado un evento muy interesante en el que se hacen muchos intercambios de negocios
Como se trata de negocios en Energy México, esta nueva edición preparará el modelo B2B de negocios y de networking en el que ofrecen una nueva experiencia de compra.
-¿Cuáles son los ejes centrales de la nueva edición 2019?
-Este año es nuestro primer evento grande después del nuevo cambio de gobierno. En primer lugar uno de los temas importantes que se van a discutir es toda la nueva política y programas, proyectos que se piensan implementar, esperamos tener esa discusión con el gobierno entrante en nuestro foro que se aproveche con todos los participantes para poder alinear los costos, hacer negocios etcétera, son esos temas
Otros temas que son relevantes es que hay una discusión muy importante a nivel estatal, no nada más a nivel federal con el nuevo gobierno sino se mantiene a nivel estatal porque hay un desarrollo importante a nivel regional, cómo los gobiernos de los estados pueden aprovechar también el desarrollo de proyectos de energía, para hacer desarrollos económico y social de mercados. Ese tema asociado al tema de las zonas económicas sociales, muchas de las zonas económicas básicamente tiene una condición muy importante para proyectos energéticos, es un factor de desarrollo muy importante en México.
El desarrollo sustentable y las energías renovables presentes en Energy México
Una de las iniciativas de las empresas privadas es poder fomentar este desarrollo regional con energías renovables a estados con un mayor índice de pobreza y a su vez, son estados con las mayores riquezas naturales de México.
“Hay muy buenas oportunidades de desarrollo y hay más a partir de energías renovables, muchos de los estados también tiene una importante producción agrícola, puedes cambiar el paradigma, hacer un brinco del estar rezagado a hacer un desarrollo eficiente”
La agenda 2030 es un tema recurrente para Energy México el cual revisarán durante su foro junto a expertos de talla internacional. También dependen del financiamiento para mejorar las condiciones de esta agenda.
Agenda de Energy México Oil Gas Power 2019 Expo & Congress
En el marco de la inauguración del primer día hablarán sobre hidrocarburos, temas estratégicos a nivel internacional, y energías renovables. El segundo día se pone sobre la mesa, la discusión de lo eléctrico, los combustibles, las finanzas. Finalmente para el tercer día la tecnología, la implementación de procesos, los asuntos legales, recursos humanos, desarrollo nacional y regional se tocarán.
Adicionalmente la entrada es gratuita, por lo que podrás recorrer cada uno de los pasillos y stands de Energy México. Además de empresarios también pueden entrar a esta exposición estudiantes de este ramo e interesados por las nuevas tecnologías.