

UNAM presenta el primer Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra
El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) está diseñado para recibir, almacenar, procesar y llevar a cabo la...


Rednacecyt, inversión de recursos de ciencia y tecnología
Para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en México, es necesario federalizar la asignación de recursos a ciencia y...


Bioinsecticidas
La opción para controlar la población de mosquitos y su molesto zumbido nocturno desarrollada por el doctor en entomología del Centro...


Bio- plástico mexicano hecho de nopal
Entre sus manos, la maestra Sandra Pascoe Ortiz sostiene una tira de plástico, la estira un poco, le da vueltas, envuelve una pequeña...


Alimentos "ultratransformados" posibles generadores de riesgo de cáncer
Un estudio científico realizado en Francia entre 105 mil personas vinculó el consumo de alimentos "ultratransformados", como las bebidas...


Desarrollan óvulo humano fuera de cuerpo
Científicos tienen éxito por primera vez en sus intentos por desarrollar un óvulo humano en laboratorio desde las primeras etapas del...


GK-1, la molécula mexicana contra el cáncer de mama
Una molécula con propiedades antitumorales, diseñada por dos científicas mexicanas en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Unive


Premio Nacional Innovatis (video)
Presentación de la segunda entrega del Premio Nacional INNOVATIS #innovatis #Conacyt #UAM #CIDE #Ciencia #Tecnología #Emprendimiento


Preparan reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología
Monterrey, Nuevo León. 26 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el 48o Congreso de Investigación y Desarrollo del...


Centro de Ciencias de la Atmósfera, generación de conocimiento para beneficio de la sociedad
Ciudad de México. 26 de enero de 2018.- Luego de ser ratificada para un segundo periodo al frente del Centro de Ciencias de la Atmósfera...