top of page

Sancionó PROFEPA 40 casos de afectaciones a cerca de 560 hectáreas por cambio de uso de suelo forest


La PROFEPA, durante 2017, sancionó 40 casos de cambio de uso de suelo forestal en Baja California Sur, por carecer de autorización por parte de la SEMARNAT, con superficie total afectada de casi 560 hectáreas.

EN 2017, SANCIONÓ PROFEPA 40 CASOS DE AFECTACIONES A CERCA DE 560 HECTÁREAS POR CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL Y MULTAS POR MÁS DE 20 MDP, EN B.C.S.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), durante 2017, sancionó 40 casos de cambio de uso de suelo forestal en Baja California Sur, por carecer de autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con superficie total afectada de casi 560 hectáreas.


Las multas ascienden a 20 millones 397 mil 859.55 pesos.


Además, la PROFEPA determinó el establecimiento de medidas correctivas para reparar el daño ambiental, mediante actividades de restauración de los sitios afectados.


Entre las sanciones impuestas, se encuentra la determinación en contra de la empresa Well-Spring of Life, S. de R.L. de C.V., la cual fue multada con un millón 22 mil 560 pesos.


El personal de la citada firma efectuó, de manera ilegal, el cambio de uso de suelo forestal, en una superficie de 85 mil metros cuadrados, en la localidad de El Pescadero, carretera Todos Santos-Cabo San Lucas km. 60, municipio de La Paz, B.C.S.


Otro caso se detectó en San José del Cabo, donde la empresa Promotora Sinaloense de Vivienda, S.A. de C.V., recibió una sanción equivalente a un millón 4 mil 017 pesos, por haber llevado a cabo el cambio de uso de suelo forestal en una superficie de 40 mil 300 metros cuadrados.


También, el Ejido Santo Domingo, en el municipio de Comondú, en esta misma entidad, fue sancionado con multa de un millón 241 mil 680 pesos, por realizar el cambio de uso de suelo en 100 hectáreas.


Dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno se registraron seis casos más que contravienen las disposiciones de la ley ambiental.


Destacan:


Los actos en perjuicio del entorno ambiental del estado de Baja California Sur, bajo guarda y custodia del gobierno federal, conforme lo establece la legislación ambiental, por parte de la empresa WPH Internacional, S.A. de C.V., la cual fue sancionada con multas que suman los seis millones 680 mil 865 pesos. Afectó dos predios, con superficie total de 109.05 hectáreas.


También está el caso de la Productora Agrícola Industrial del Noroeste, S.A. de C.V., que desmontó una superficie de 316 hectáreas. La sanción fue una multa de tres millones 774 mil 500 pesos.


En todos los casos, además de imponerse sanciones económicas, se determinó el establecimiento de medidas correctivas consistentes en la reparación del daño ambiental ocasionado.


La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en su artículo 163, fracción VII, establece como infracción el llevar a cabo el cambio de uso de suelo de terrenos forestales sin autorización expedida por la SEMARNAT y quienes lo realicen pueden ser acreedores a multas por el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, y serán obligados a llevar a cabo la restauración de los sitios afectados, independientemente de las sanciones penales que se deriven.


Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso por la protección de los recursos naturales y el estricto cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.

comentarios

notas relacionadas

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

GUARDABOSQUES.MX

Sitio web de noticias sobre Ciencia, tecnología, ecología y salud.

DIRECTORIO

CONTÁCTANOS

Tel. 5341-6590

Email:  alternativamedios@gmail.com

isitpo-color.png

Carlos Padilla

Director

Diego Ríos

Editor

Calzada México - Tacuba No.235, 4 piso,

Colonia Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ciudad de México. C.P. 11400

Etra A. Reza

Publicidad

Oscar Hernández

Daniel Santana

Diseño web/gráfico

guardabosques.mx

Derechos Reservados. México, 2019

bottom of page