top of page

Ballenas llegan a costas de BC para dar a luz a sus crías

Ensenada, B.C. El nacimiento previo de crías durante el tránsito migratorio de ballenas hacia el sur de la península forma parte del espectáculo ecoturístico más importante de la costa bajacalifornianas, lo que especialistas y prestadores de servicios turísticos consideran resultado del impacto en el cambio climático que afecta el ciclo reproductivo de especies.


El alumbramiento de ballenas hembras en la zona de Guerrero Negro, Baja California Sur, ocurre entre los meses de enero a abril de cada año y llegan desde Alaska en busca de las aguas templadas de la península bajacaliforniana. Desde la última semana de diciembre puede observarse el tránsito de ballenas frente a la bahía ensenadense porque “darán a luz” a sus ballenatos.

Sin embargo el nacimiento adelantado de crías puede ocurrir antes de llegar a Laguna Ojo de Liebre, y es entonces cuando las hembras deben alimentar a sus ballenatos y es posible observar a parvadas de delfines que suelen aprovechar el “salpicar” de la leche.

Es así como también puede disfrutarse un espectáculo adicional que es la danza de delfines en los límites de la bahía ensenadense, frente a un mar azul y un cielo despejado que permanece desde el inicio de la temporada invernal.

Pasajeros de embarcaciones turísticas que participan en el inicio del avistamiento de ballenas muy seguramente tendrán la suerte de observar delfines y nadar en su entorno natural, en una zona costera que ha logrado rehabilitarse lentamente de la contaminación que la afectó durante varias décadas.

Bajo el azul verde de la superficie los delfines transitan en medio de embarcaciones con la rapidez y agilidad que caracteriza a estos hermosos mamíferos marinos.

De acuerdo a representantes de la Secretaría de Turismo de Baja California, el número de turistas locales y extranjeros que disfrutarán del paso de la ballena gris durante la temporada 2018 superará las seis mil personas.

Asimismo informó que son alrededor de 25 embarcaciones autorizadas por la SEMARNAT para brindar los paseos turísticos con duración de cuatro horas que iniciaron el pasado 25 de diciembre con precios que oscilan entre los 350 y 400 pesos.

comentarios

notas relacionadas

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

GUARDABOSQUES.MX

Sitio web de noticias sobre Ciencia, tecnología, ecología y salud.

DIRECTORIO

CONTÁCTANOS

Tel. 5341-6590

Email:  alternativamedios@gmail.com

isitpo-color.png

Carlos Padilla

Director

Diego Ríos

Editor

Calzada México - Tacuba No.235, 4 piso,

Colonia Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ciudad de México. C.P. 11400

Etra A. Reza

Publicidad

Oscar Hernández

Daniel Santana

Diseño web/gráfico

guardabosques.mx

Derechos Reservados. México, 2019

bottom of page