top of page

CDMX lanza programa para recuperar mascotas extraviadas

El gobierno de la CDMX lanzó el programa Sistema de Alerta Social para Animales de Compañía SAS, Dejando Huella, para facilitar la recuperación de las mascotas extraviadas


Para facilitar la recuperación de mascotas extravíadas, el gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa Sistema de Alerta Social para Animales de Compañía SAS, Dejando Huella.

De acuerdo con el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, los interesados en registrar los datos de su mascota deberán de acudir a los módulos de participación ciudadana o a los puntos itinerantes, que se instalarán en distintos parques de la capital.


Ahí tendrán que llegar un formato con el nombre, sexo, especie, raza, edad y color del animal, así como el folio SAS CDMX de la persona tutora.


Al finalizar la inscripción, se les hará la entrega de una placa que contiene el número de registro de SAS, Dejando Huella y el teléfono del Consejo Ciudadano.

No tiene mayores datos, es decir, se mantiene en reserva los datos, solamente, pues, si se encuentra al animal de compañía, si se le encuentra al poseedor de esta placa; al hablar a Locatel sabemos exactamente dónde está su dueño y sabemos a quién entregárselo, así vamos a poder encontrar, estoy seguro a muchos que se llegan a extraviar”, explicó.

El mandatario capitalino sostuvo que, debido al trabajo que se ha realizado en la Asamblea Legislativa, la capital hoy cuenta con leyes que permiten la protección efectiva de los animales.

Mencionó que también se trabaja con las asociaciones civiles para tener un mayor espectro en el tema de la esterilización y, en materia de salud, recordó la creación del Hospital Veterinario, en Iztapalapa, e informó de la próxima edificación de otro en Álvaro Obregón.


Conocemos a personas que son, digamos, de una capacidad económica suficiente como para acudir a las clínicas veterinarias, hospitales veterinarios privados, pero ¿cuál es su sorpresa?, que cuando regresan, algunos de ellos acudieron al Hospital de Iztapalapa, remitidos porque en ese hospital veterinario tenemos a los mejores especialistas, porque tenemos a hombres y mujeres profesionales, de alta especialidad para la atención de los casos más complicados.

A mí me tocó ver, por ejemplo, la llegada de un perrito French Poodle que lo había atravesado una viga de lado a lado; así llego, atravesado de lado a lado con una viga. Hoy está vivo y está jugando ya, pero fue un trabajo de muy alta especialidad en la intervención que se hizo ahí”, presumió Mancera.

El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman, enfatizó que en el bienestar integral de la sociedad deben estar incluidos los animales de compañía.


Recalcó que, con la suma de esfuerzos, se ha logrado que 80 por ciento del maltrato animal que es reportado sea resuelto en las siguientes 24 horas posteriores.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, indicó que, desde la operación del Centro de Transferencia Canina del Metro, en menos de un año se han rescatado más de 100 perros de las vías, de ellos, 20 han sido devueltos a sus dueños y más de 60 han sido adoptados.


comentarios

notas relacionadas

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

GUARDABOSQUES.MX

Sitio web de noticias sobre Ciencia, tecnología, ecología y salud.

DIRECTORIO

CONTÁCTANOS

Tel. 5341-6590

Email:  alternativamedios@gmail.com

isitpo-color.png

Carlos Padilla

Director

Diego Ríos

Editor

Calzada México - Tacuba No.235, 4 piso,

Colonia Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ciudad de México. C.P. 11400

Etra A. Reza

Publicidad

Oscar Hernández

Daniel Santana

Diseño web/gráfico

guardabosques.mx

Derechos Reservados. México, 2019

bottom of page