

Red Sumas, compromiso con las energías renovables y la sociedad
Ciudad de México. 24 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de evaluar el impacto económico, medio ambiental y...


Científicos de la UNAM desarrollan una prueba sanguínea para detectar el glaucoma y prevenir la cegu
Los investigadores han desarrollado este método a través de la búsqueda de proteínas características del padecimiento y esperan mejorar...


Proyecciones en 3D gracias a las partículas de polvo
Washington. Una de las escenas de ciencia ficción más perdurables de la pantalla de cine -del robot R2 D2 proyectando en el aire una...


Nacen dos clones de mono con la misma técnica que produjo a Dolly
Nueva York. Por primera vez, un grupo de científicos ha empleado el método de clonación que produjo a la oveja Dolly para crear dos monos...


Inteligencia artificial, incapaz de aprender sin experimentar
París. Los sistemas de inteligencia artificial (IA) "tienen menos sentido común que las ratas", afirmó este martes en París el...


Planea Rusia poner en órbita 150 satélites en 7 años
Moscú. Rusia ambiciona lanzar 150 satélites de aquí a 2025, a pesar de una serie de fracasos recientes, y proyecta la creación de una...


Cientos de proteínas permiten a las plantas ‘sentir’ lo que las rodea
Un reducido grupo de proteínas claves interactúa entre sí para determinar la forma en que las plantas muestran sensibilidad ante el mundo...


Red Ecosistema STEM: ciencia y tecnología itinerante
Ensenada, Baja California. 22 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Ecosistema STEM(Science, Technology, Engineering...


Los jóvenes y la ciencia toman Internet
Ciudad de México. 22 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos...


Participa UNAM en proyecto para estudiar madurez pulmonar en fetos
Ciudad de México. Cada año nacen en México cerca de 200 mil bebés prematuros, es decir, alumbrados antes de llegar a la semana 37 de...