top of page

Conacyt, segunda edición del Premio de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 31 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

Con la intención de visibilizar los distintos desarrollos tecnológicos que buscan ayudar al desarrollo de la sociedad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció la Segunda entrega del Premio Nacional INNOVATIS “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social”, el cual se llevará a cabo el próximo 1° de febrero del año en curso, en las instalaciones del Centro Cultural del México Contemporáneo, durante el Seminario Académico Internacional.



El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt, expresó que la finalidad de realizar eventos como la segunda entrega del Premio Nacional de Innovación Tecnológica es crear una dinámica de inclusión social, la cual beneficie a cada uno de los integrantes de nuestro país pues se puede observar con mayor detenimiento la concentración de desarrollo tecnológico existente en México.

“Lo que nos inspira a realizar eventos como este es contar con una mayor concentración en el tema el desarrollo e innovación tecnológica preocupado por la inclusión social en atención a grupos vulnerables, y por la posibilidad de incorporar de una manera más franca a la dinámica social a grupos que sufren de condiciones de pobreza, exclusión y por quienes la innovación tecnológica puede hacer mucho”, comentó.

El funcionario también destacó que este tipo de eventos son considerados de vital importancia para el Conacyt debido al compromiso que tiene la dependencia, no sólo con el desarrollo y aplicación de la ciencia y tecnología el país, sino también con el avance de la sociedad mexicana a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Dr. Arturo Cherbowski Lask, Director General de Santander Universidades y Director General de Universia México, expresó que para las instituciones a las cuales representa la realización de eventos como Segunda entrega del Premio

Nacional INNOVATIS “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social” representa continuar con el fomento a la responsabilidad social como lo han hecho durante los últimos 20 años, pues el apoyo a la educación superior forma parte del sostén a la comunidad científica, a la innovación y al fomento del emprendimiento entre los jóvenes universitarios de nuestro país.

“Llevamos muchos años insistiendo en la importancia que tienen las iniciativas científicas, de innovación y de fomento al emprendimiento como mecanismos que se deben enfocar en los grandes problemas de la humanidad como la pobreza y la exclusión social”, ilustró.

Por último, el Dr. Bernardo Kliksberg, Director Científico del Seminario Académico Internacional (SAI) y Coordinador Académico del evento, elucidó que realizar la entrega del premio en esta época es fundamental pues el informe OXFAM 2018 destaca que la exclusión social es un tema alarmante ya que sólo 42 personas de todo el mundo concentran una riqueza equivalente a la de 3,700 millones de personas, de los cuales 1,700 millones son de escasos recursos. Por tal motivo, premiar propuestas tecnológicas que apoyen el desarrollo e inclusión social es un paso de vital importancia para comenzar a eliminar dichas brechas.

El Seminario Académico Internacional (SAI) es un espacio de intercambio de experiencias, nuevos aprendizajes y buenas prácticas, donde se sensibiliza en la promoción del desarrollo y usos de tecnologías como herramientas para la lucha contra la pobreza. Se propone impulsar estas temáticas en México y en la región, apuntando a generar “alianzas virtuosas” y construir las bases de una comunidad científico-tecnológica activa en este campo.

El Premio Nacional “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social” INNOVATIS visibiliza propuestas desarrolladas por universidades, centros de investigación, los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales que demuestren un impacto directo en los temas de: empleo y economía familiar, vivienda y servicios urbanos, educación y formación, salud y seguridad social, brecha digital, alimentación e inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas.

En la segunda edición se entregarán premios en dos categorías: experiencias e ideas; las experiencias son aquellas iniciativas implementadas en una fase piloto o de manera general probadas por un lapso no menor a 3 meses, que pueden ser soluciones tecnológicas originales y novedosas o mejoras sustantivas a una tecnología ya existente. La vertiente de ideas tiene como objetivo reconocer ideas-proyecto que aún se encuentren en etapa de desarrollo, susceptibles de incubarse; deben contar con un planteamiento sólido, en el que se identifique el desarrollo tecnológico, la factibilidad técnica y la forma en que impactarían en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza.

Acompañaron al Dr. Cabrero, en esta presentación del SAI y del Premio INNOVATIS, representantes de las instituciones aliadas: en representación del rector de la UAM, el Dr. Manuel Rodríguez Viqueira, Coordinador de Asesores del Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Cuajimalpa; el Mtro. José Antonio Sánchez Cetina, Profesor Asociado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y Coordinador de Evaluación del Premio INNOVATIS; y el Dr. Sergio Cabrera Riva Palacio, Director General del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec).

Puede seguir la transmisión vía streaming el día 31 de enero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas por http://bit.ly/2EmwoGZ.

Para asistir al evento el 1o de febrero, es necesario registrarse en http://bit.ly/2EXqGua.,

La segunda entrega del Premio INNOVATIS se llevará a cabo el 1° de febrero en el Centro Cultural del México Contemporáneo.

El programa del SAI puede ser consultado en http://bit.ly/2DPIsQE.

Comments


comentarios

notas relacionadas

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

GUARDABOSQUES.MX

Sitio web de noticias sobre Ciencia, tecnología, ecología y salud.

DIRECTORIO

CONTÁCTANOS

Tel. 5341-6590

Email:  alternativamedios@gmail.com

isitpo-color.png

Carlos Padilla

Director

Diego Ríos

Editor

Calzada México - Tacuba No.235, 4 piso,

Colonia Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ciudad de México. C.P. 11400

Etra A. Reza

Publicidad

Oscar Hernández

Daniel Santana

Diseño web/gráfico

guardabosques.mx

Derechos Reservados. México, 2019

bottom of page